Oposiciones Técnico Auxiliar de Informática

Plaza de Técnico Auxiliar de Informática

Diego consigue su plaza como Técnico Auxiliar de Informática del Estado en solo ocho meses

  • Diego ha priorizado la estabilidad en su vida y por eso eligió prepararse una oposición. Durante ocho meses ha tenido que renunciar a cosas pero nada imposible como el dice y ahora tiene su plaza de Técnico Auxiliar de Informática.
  • ¿Quieres conocer más opiniones de alumnos en Zaragoza?

Opinión de Diego Escriche

21/07/2025
0
116

Aprobar Oposiciones Técnico Auxiliar Informático

Ocho meses le han bastado a Diego para conseguir su plaza fija como Técnico Auxiliar de Informática del Estado. ¿Su motor?  apostar por un futuro seguro, priorizar la estabilidad sobre otros aspectos, durante este tiempo ha tenido que hacer un esfuerzo centrándose en su objetivo pero el lo tenía claro. Y ahora aunque tiene plaza quiere seguir preparandose oposiciones para evolucionar dentro de la Administración pública y mejorar su rango salarial. En la siguiente entrevista nos cuenta cómo ha sido su experiencia. 

OPOSICIONES TÉCNICO AUXILIAR DE INFORMÁTICA

¿Qué te llevó a preparar una oposición como Técnico Auxiliar de Informática?
La principal razón fue la incertidumbre del trabajo en la empresa privada. Puedes estar ganando mucho dinero un día y al siguiente quedarte sin nada. Esa inestabilidad acaba pasando factura en forma de estrés y ansiedad, algo que no compensa por mucho que cobres.

¿Cuánto tiempo estuviste preparándote y cómo fue ese proceso?
En total, me llevó ocho meses conseguir la plaza. Empecé a estudiar en febrero y me examiné en noviembre. Aunque el estudio activo y fuerte fueron unos siete meses aproximadamente, fue un periodo muy intenso.

¿Cuál fue la clave de tu éxito?
Lo más determinante fue la constancia y el esfuerzo. Pero sobre todo, dejar todos los vicios: el alcohol, la fiesta, todo eso. Hay que hacer un sacrificio durante un año, que es el tiempo que suele llevar prepararse bien, y es un esfuerzo que cualquiera puede asumir.

¿Cómo influyó la plataforma y el equipo docente en tu preparación?
Jugaron un papel fundamental. Me dieron la motivación para cumplir cada semana con entregas y exámenes. Esa estructura me obligaba a llevar el temario al día. Tener exámenes físicos y material preparado me ayudó a saber qué estudiar en cada momento. Esa guía constante fue clave.

¿Cómo viviste el día del examen?
Fue duro. Te enfrentas a algo para lo que te has estado preparando mucho tiempo. Es como plantarte frente a un “demonio” al final del camino. Terminarlo es un alivio, pero siempre hay que tener presente que puede haber una decepción. Es importante asumir eso antes: “vengo a jugar, puedo ganar o perder”.

¿Qué has aprendido de esta experiencia y qué le dirías a quien quiere intentarlo?
La lección más importante es que si alguien quiere esto, debe luchar por ello. Tienes que pensar que estás compitiendo con 200 o 300 personas mejores que tú. Nunca debes darte por encima de nadie. Hay que ponerse siempre como el último y pelear por superar al resto.

¿Cómo valoras el acompañamiento recibido durante tu preparación?
Ha sido muy satisfactorio. Soy una persona que necesita tener todo muy claro y resuelto desde el principio, y contar con preparadores que estaban ahí todas las semanas, incluso a diario, fue clave. Si tenía una duda, sabía que podía acudir a ellos y resolverla en el momento.

¿Qué planes tienes ahora que ya tienes tu plaza fija?
Aunque ya tengo la plaza, quiero seguir aspirando a más. Me gustaría optar a plazas del Ayuntamiento o de la DGA, que tienen mejores condiciones salariales. A largo plazo también me planteo hacer una carrera universitaria que me permita evolucionar dentro de la administración pública. El cielo es el límite.

Vas a conseguir lo que te propongas Diego, no tenemos ninguna duda de que llegarás donde te propongas. ¡Enhorabuena por esta plaza!

Valora esta noticia:

Esta noticia no tiene comentarios todavía

Nuevo Comentario

Comparte ésta página: