Edward trabaja en instalaciones eléctricas y domóticas y se certifica en KNX Partner

  • Edward trabaja actualmente en instalaciones eléctricas y domóticas en Suiza, donde el estándar KNX está cada vez más presente en proyectos residenciales y comerciales. Esta realidad le ha llevado a prepararse para obtener la certificación KNX Partner. “Esta especialización debería ser obligatoria para cualquier profesional del sector”, afirma.
  • Conoce más opinones de alumnos internacionales

Opinión de KNK para trabajar en domótica

14/07/2025
0
27

Cerrtificarse en KNX | Opinión de Edward

Edward ya se encuentra trabajando, pero sabe que es importante seguir actualizándose y diferenciarse en el mundo de la domótica. Por eso se ha formado y se presenta a la certificación KNX Partner. Edward tiene experiencia, visión de futuro y claro lo que necesita el sector, no te pierdas esta entrevista que es una referencia para quienes quieren crecer en domótica.

TRABAJAR EN DOMÓTICA

Mi nombre es Edward Castellanos, vengo desde Zúrich, Suiza, y estoy aplicando para la certificación KNX. Actualmente trabajo en el área de instalaciones eléctricas.

¿Qué te motivó a formarte en domótica?
En nuestro trabajo ya manejamos aplicaciones domóticas, tanto en instalaciones residenciales como comerciales. Hoy en día, la domótica no es una alternativa, es una obligación. Aporta un valor añadido a nuestras competencias profesionales y abre muchas puertas en el mercado laboral. Por eso me interesé en obtener esta certificación.

¿Crees que esta formación te da una ventaja competitiva?
Totalmente. A nivel de licencias y de requerimientos de las empresas, es una gran ventaja. La demanda de profesionales en domótica está creciendo constantemente. Las viviendas necesitan soluciones domóticas, por ejemplo, para puntos de carga de vehículos eléctricos, eficiencia energética y funcionalidad.

¿Cómo encaja esta formación con tu experiencia previa?
Tengo más de 30 años de experiencia, y esta formación me permite conectar con la parte tecnológica actual: software, componentes, casas y edificios inteligentes. Me da un plus muy importante a nivel profesional.

¿Qué destacarías de la plataforma de formación?
Me parece una plataforma muy buena: versátil, abierta, manejada por profesionales. Puedes organizar tu tiempo de aprendizaje, y el soporte profesional y logístico ha sido excelente.

¿Recomendarías esta formación a otros profesionales?
Sí, sin duda. Lo que aprendes en la formación es lo que ves luego en el mercado. Siempre habrá nuevos desafíos, pero tienes una buena base con distintos componentes y tipos de programación. Además, cuando tuve dudas, siempre recibí respuestas rápidas y eficaces.

¿Qué ha sido lo más desafiante del proceso?
Sin duda, la parte de programación. Requiere práctica, tiempo y paciencia. Asociar direcciones individuales, de grupo, acopladores… es complejo, pero no imposible.

¿Qué mensaje final darías a otros profesionales del sector?
Más que recomendar esta formación, diría que es prácticamente obligatoria. Electricistas, ingenieros eléctricos, cualquier persona del sector debe formarse en domótica e inmótica si quiere mantenerse actualizado y competitivo.

Gracias, Edward, por compartir con tanta claridad tu experiencia y por recordarnos que, incluso con años de trayectoria, seguir formándose marca la diferencia. ¡Más profesionales como tú!

 

Gracias, Edward, por compartir con tanta claridad tu experiencia y por recordarnos que, incluso con años de trayectoria, seguir formándose marca la diferencia.

Valora esta noticia:

Esta noticia no tiene comentarios todavía

Nuevo Comentario

Comparte ésta página: