Opiniones curso Impresión 3D

Raquel trabaja de técnica en la Universidad de Zaragoza gracias a la impresión 3D

  • Tras formarse en el curso de impresión 3D de Davante, Raquel Moya se encuentra trabajando como técnica en la Universidad de Zaragoza, donde colabora en proyectos de digitalización y reproducción de fósiles aplicando todo lo aprendido. 
  • Conoce más opiniones de alumnos de Informática

Opinión de Raquel Moya

03/07/2025
0
49

Opiniones Curso Impresión 3D

Raquel Moya decidió estudiar el curso de impresión 3D de Davante con el objetivo de profundizar en el uso de su impresora y abrir nuevas salidas profesionales. Gracias a esta formación, hoy trabaja como técnica en la Universidad de Zaragoza, donde aplica sus conocimientos para ofrecer soluciones innovadoras a investigadores, colaborando en la digitalización y reproducción de fósiles en el Museo de Ciencias Naturales.Destaca la modalidad online del curso, la cercanía del profesorado y la posibilidad de formarse desde cero hasta alcanzar un nivel profesional. Su historia es un ejemplo claro de cómo una formación práctica y especializada puede abrir las puertas a un nuevo futuro laboral.

TRABAJAR EN IMPRESIÓN 3D

Soy Raquel Moya. He estudiado el curso de impresión 3D de Davante y actualmente estoy aplicando lo que he aprendido en un nuevo empleo como técnico en la Universidad de Zaragoza.

¿Qué te motivó a estudiar el curso de impresión 3D?
Quería hacer un curso más profundo para entender bien mi impresora, poder trabajar con ella correctamente y, además, con la idea de poder tener un trabajo relacionado con esto en caso de que mi empleo de entonces no funcionara.

¿En qué consiste tu trabajo actual?
Estoy trabajando en la Universidad de Zaragoza como técnico. Damos servicio a investigadores de la universidad, pero también colaboramos con otras universidades y con empresas externas.

¿En qué tipo de proyectos estás participando?
Principalmente colaboramos con el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, haciendo réplicas de fósiles y material patrimonial.

¿Qué tecnologías y herramientas que aprendiste en el curso estás utilizando en tu día a día?

* Utilizamos un escáner 3D de luz estructurada para realizar escaneos superficiales, especialmente en paleontología.

* Aplico lo aprendido sobre diseño 3D, ya que a veces necesitamos elaborar piezas para nuestras propias máquinas.

* También utilizamos una impresora de filamento para imprimir fósiles escaneados, prototipos y otros elementos necesarios.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo actual?
Lo que más me gusta es que estamos ofreciendo soluciones a investigadores en temas que antes no se podían abordar. Por ejemplo, digitalizamos patrimonio de forma rápida, barata y accesible. También ayudamos a materializar ideas que los investigadores no siempre saben cómo llevar a cabo. Estamos haciendo cosas que antes ni se imaginaban.

¿Qué destacarías del curso de impresión 3D de Davante?

* La posibilidad de estudiar online, lo que da muchas facilidades.

* La calidad docente: los profesores están muy pendientes del alumno y te ayudan con cualquier cosa que necesites.

* Puedes acudir presencialmente si lo necesitas, incluso utilizar sus impresoras si no tienes una.

* No hay muchos cursos con tanta cantidad de aplicaciones y con un nivel de profundidad como este.

* Puedes empezar desde cero o tener algunos conocimientos previos: en ambos casos, el curso te prepara para aplicar lo aprendido de forma profesional.

Gracias, Raquel, por mostrarnos el potencial real de la impresión 3D. ¡Y enhorabuena por formar parte de un proyecto tan interesante!

Valora esta noticia:

Esta noticia no tiene comentarios todavía

Nuevo Comentario

Comparte ésta página: