Opiniones Escuela de hostelería y Turismo Davante

La formación continua es la clave para crecer en cocina: Opinión de Alejandro jefe de cocina
- Alejandro Macías, jefe de cocina en el grupo AUSOLAN, ha realizado sus prácticas del Certificado de Profesionalidad en Docencia de la formación profesional para el empleo en Davante y, mejor que nadie, sabe la importancia que tiene la formación en el sector de la restauración.
- Más opiniones sobre la formación en Hostelería en Davante
Opinión de Alejandro Macías
Formación integral y social
En DAVANTE, además de formar a nuestros alumnos, abrimos nuestras puertas a los futuros profesionales para que puedan realizar las prácticas en nuestros centros. En la escuela de hostelería y turismo DAVANTE, hemos contado con varios alumnos de prácticas, entre ellos, el caso de Alejandro Macías, quien ha dejado huella en el equipo y hemos querido contar con su testimonio.
Opinión de Alejandro, jefe de cocina en grupo AUSOLAN
Alejandro Macías, es jefe de cocina en grupo AUSOLAN y ha realizado sus prácticas para el Certificado de profesionalidad "Docencia de la formación profesional para el empleo" en nuestro centro de Málaga. Durante este tiempo ha compartido sus conocimientos en alta cocina con nuestros alumnos, con la impartición de clases orientadas al rol de jefe de cocina en el restaurante, actitudes, aptitudes y experiencia, talleres de cocina y emprendimiento. n esta entrevista, Alejandro nos comparte su experiencia y consejos sobre formación e inserción laboral en el sector de la restauración.
¿Por qué decidiste hacer el curso?
Porque quería dar un paso más. Llevaba años trabajando en cocina, pero sentía que necesitaba actualizarme, aprender cosas nuevas y también prepararme para poder enseñar lo que sé. El curso me ofrecía justo eso: avanzar, reciclarme y crecer profesionalmente.
¿Qué te llevó a hacer las prácticas en la Escuela de Hostelería y Turismo Davante? ¿Te ha gustado la experiencia?
Me llamó la atención su forma de trabajar y el enfoque que tienen hacia la formación. Cuando conocí al equipo, tuve claro que quería hacer las prácticas en DAVANTE. La experiencia ha sido muy buena: he aprendido mucho, me he sentido muy valorado y, sobre todo, he podido compartir mis conocimientos con personas con ganas de aprender, que es lo que más me motiva.
¿Qué consejo le darías a un estudiante de cocina de cara a su futuro profesional?
Que no tenga prisa, que aproveche cada oportunidad y que no deje de aprender nunca. En cocina se aprende todos los días, de cada compañero, de cada error y de cada servicio. Lo importante es tener actitud, curiosidad y ganas de mejorar siempre.
¿Qué formación es la más adecuada para ser cocinero profesional?
Lo importante es formarse bien, con contenidos prácticos, actuales y que estén enfocados a lo que se vive en una cocina real. También, es clave rodearse de buenos profesionales que te transmitan su experiencia y te enseñen cómo se trabaja en el día a día. Y, a partir de ahí, seguir creciendo: cursos, talleres, especializaciones... La formación continua es muy importante para avanzar y no quedarse obsoleto.
¿Cómo ayuda la formación a la inserción laboral en el sector de la restauración?
Te prepara para enfrentarte al trabajo real con más seguridad. Te da herramientas, te enseña cómo funciona una cocina por dentro y también te ayuda a organizarte y a trabajar en equipo. Muchas veces, gracias a esa formación, ya sales con contactos y con posibilidades de empezar a trabajar desde las prácticas.
En definitiva, mi paso por la Escuela de Hostelería y Turismo Davante ha sido una experiencia muy positiva. Quiero agradecer especialmente a José Luis, por su atención cercana y extraordinaria desde el primer momento; a María, mi tutora, por su acompañamiento y apoyo constante. Cómo no a Luca, que me ha aportado no solo conocimiento, sino también una metodología clara y eficaz, brindándome su ayuda siempre que lo necesitaba. Gracias a ellos, esta etapa ha sido mucho más que unas prácticas.
Desde la escuela de hostelería y turismo Davante, seguiremos apostando por la formación integral bidireccional, aportando profesionales altamente cualificados al sector y, cómo no, abiertos a recibir alumnos en prácticas para impulsar su perfil profesional.
1 respuestas a La formación continua es la clave para crecer en cocina: Opinión de Alejandro jefe de cocina
Un claro ejemplo de formación continua y vocación. Gracias por la inspiración Alejandro. Genial que DAVANTE dé oportunidad no solo a los alumnos del centro. Saludos
Responder a este comentario